Hola,

 ha reservado la actividad de  con vuestra empresa a través de Reserva Sierra Grazalema.

Póngase en contacto con el cliente a la mayor brevedad posible para enviarle las condiciones generales de la actividad, así como dar indicaciones sobre el lugar, hora de encuentro y resolver cualquier duda que le pueda surgir.

De haber algún tipo de duda o imprevisto, póngase en contacto con el administrador para resolverlo cuanto antes.

A continuación se detallan los detalles de la reserva:

 

FECHA Y HORA

 

  Hora: 

 

INFORMACIÓN DEL CLIENTE

 

Nombre:
Apellidos:
E-mail:
Teléfono:
 
Requerimientos especiales:

DETALLES DE LA RESERVA

 

Método de pago:
Fecha reserva:
ID Reserva :
Estado:

 

Hora: 

Precio original:
Precio de venta:
IVA:
Total (IVA incluido):
Pagado:

 

De acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico y la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, les informamos que los datos que figuran en esta comunicación están incluidos en un fichero automatizado propiedad de RESERVA SIERRA GRAZALEMA Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrán dirigirse en cualquier momento a dicha entidad, en el domicilio situado en C/ Sánchez Vinagre, 1 11600 Ubrique (Cádiz) o enviando un correo electrónico a info@reservasierragrazalema.com. Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación esté prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.POR FAVOR, SI VAS A REENVIAR ESTE CORREO, TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE:1.- Borra la dirección del remitente así como cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje.2.- Protege las direcciones de los destinatarios colocando las mismas en la línea de CCO (CON COPIA OCULTA)Combatir el spam es tarea de todos.

Se talan 2 árboles al año para producir los 170 kgs. de papel que consume una persona en España. Evita talar tus 2 árboles. (Colabora copiando esto en tu firma de e-mail)