desde 0 revisiones
7 horas
Excursión específica
15 persona
Español, Inglés
El barranco de Río Verde está situado en la parte oriental de las Sierras del Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama, concretamente en la localidad granadina de Otívar, Río Verde es sin duda el parque de atracciones natural de los barrancos de Andalucía.
Hacer barranquismo en Río Verde es el más popular de Andalucía, muy abierto y luminoso con pozas de gran profundidad y marmitas de agua cristalina. Río Verde es un cañón muy dinámico y divertido en su recorrido plagado de grandes rápeles, toboganes para poder deslizarte y grandes saltos.
Una actividad de aventura sin duda apta para descargar adrenalina en un lugar mágico a la vez que bueno para nuestra salud.
Sin duda el cañón que en el mundo del barranquismo no puedes perderte.
![]() |
Para la actividad de barranquismo en Río Verde nos reunimos con todo el grupo en el punto de encuentro que os hemos enviado previamente al correo electrónico con el que se hizo la reserva y que se encuentra muy cerca de la cancela de entrada del barranco de Río Verde. Os enviaremos la ubicación al email mediante una imagen del mapa a la que sólo tenemos que hacerle clic sobre la imagen para que nos lleve a Google Maps, por lo que perderse no será una opción.
Como decíamos, para hacer el descenso de barrancos de Río Verde deberemos acceder por una pista forestal que nos llevará hasta el lugar donde terminaremos el barranco, donde dejaremos los vehículos para cuando terminemos con todo lo que necesitemos para cuando acabe la actividad.
Para hacer barranquismo en Río Verde debemos pagar un peaje antes de entrar ya que se encuentra en una finca privada y cobran el acceso. Pero no te preocupes porque ya está incluido en el precio de la actividad.
Cuando nos encontremos en el punto donde dejaremos los vehículos, repartiremos el material personal de barranquismo de cada uno que será, neopreno de dos piezas, casco, arnés, escarpines (calcetín de neopreno), mochila de barrancos (1 x cada 4 participantes) y un bote estanco en cada mochila de barrancos con barritas de cereales.
Repartido el material, nos pondremos a caminar hasta la cabecera de Río Verde (1 hora aproximadamente) aunque también tenemos la opción de contratar un extra para el transporte en todoterrenos hasta la cabecera y no lo tenemos que hacer caminando.
Ya hemos llegado a la cabecera de río Verde, por lo que lo único que nos queda es ponernos el traje de neopreno, el arnés y el casco. Después de esto, los guías nos darán algunas indicaciones de seguridad y explicaciones de lo que nos queda por ver en este magnífico barranco.
Desde aquí nos quedan unas 5 o 6 horas aproximadamente de aventura en un cañón impresionante que nos dejará asombrados con saltos al agua (no obligatorio), rápeles, destrepes y sobre todo nadar mucho por las pozas de Río Verde.